1.- Temperamento, Carácter y Personalidad.



Presentacion:

Resumen:
SINOPSIS DEL TEMA TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.


  • En esta clase abordaremos los conceptos temperamento carácter y personalidad para diferenciarlos entre sí ya que comúnmente los usamos como si fueran sinónimos. En el temperamento se analiza su origen genético; el carácter es el Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona, y por lo que se distingue de los demás, también podríamos decir que Es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social. Por último, estudiaremos la personalidad y el conjunto de los sistemas básicos que la conforman: percepción, cognición, emoción, motivación y acción.
  • La relación e interacción entre estos sistemas dan lugar a lo que llamamos personalidad.


Comentarios

  1. El tema nos habla del temperamento, el cual es de origen genético y no modificable, el carácter que es un rasgo que se forma con el ambiente o entorno que puede modificarlo y la personalidad, que es lo que nos caracteriza, lo que mostramos y que también puede modificarse si el carácter cambia.

    ResponderBorrar


  2. Es importante entender este tema para poder tener una idea sobre la forma en que los pacientes reaccionarán ante la noticia de algún diagnóstico.

    ResponderBorrar
  3. Me gusto mucho el aporte del ejemplo que pusieron como se construye un edificio o contrucción, en cual se representa a:
    El temperamento como el cimiento o base, que es con el que nacemos, por lo que no cambia.
    El carácter como la estructura de la contrucción, el cual consiste en como reaccionamos a las vivencias personales, por lo que puede cambiar.
    La personalidad como lo que se ve en el exterior, que es la suma del temperamento y el carácter.
    Lo cuál es muy importante para conocernos a nosotros mismos y a nuestros pacientes, y poder tener una mejor relación médico paciente.

    ResponderBorrar
  4. Es importante identificar el temperamento de nuestros pacientes y que tan resolutivo es ante el medio ya que esto nos permitirá dar una atención más integral hacia el paciente y su familia.

    ResponderBorrar
  5. Me parecio una clase interesante, debido a que al comprender estos terminos tambien podemos comprender que los pacientes son diferentes y debemos comprender que ellos ven el mundo o sus problematicas de una manera diferente a nosotros, el enteder como el temperamento es como el cimiento necesario para que despues llegue el caracter como la estructura y nos dicta comos nos reaccionamos a las diferentes situaciones que se nos presentan y la personalidad es el conjunto de las dos lo que demostramos a las personas y la importancia de aplicar esto a nuestra consulta para que sea una consulta mas efectiva y el paciente se sienta mas comodo en esta

    ResponderBorrar
  6. Es una excelente clase que nos permite comprender los conceptos de temperamento, carácter y personalidad, los cuales en un inicio son difíciles de comprender y fácil de confundir, el temperamento es heredado , no se modifica, y es la forma en que reaccionamos a un hecho, al carácter se modifica con nuestra experiencia y se relaciona al medio dónde estamos expuestos, la personalidad se forma de la Unión e interacción de los procesos cognitivos.

    ResponderBorrar
  7. Podemos ahora entender, que el Temperamento es algo que tenemos casi grabado en el alma, irrepetible y no modificable en el mismo individuo, ahora bien nacemos y toda la informacion recibida durante nuestro desarrollo, moldea nueströ caracter, todo las vivencias suman, para poder formar posteriormente nuestra personalidad, en todas nuestras experiencias la pueden modificar, atravez de la adquisicion de nuevos conocimientos, ya sean morales o intelectuales, amores y desamores, muerte.

    ResponderBorrar
  8. Como conclusion podemos entender al temperamento como lo propio que tenemos al nacer lo cual no puede ser modificable,al caracter como la forma de actuar de cada quien respecto a las situaciones que nos pasan,esto influido por nuestro entorno social y a la personalidad como la suma del temperamento y el caracter lo cual nos da nuestra forma de ser, la clase estuvo muy dinamica y bien explicada,excelente exposicion y retroalimentacion

    ResponderBorrar
  9. Me parecio muy interesante la clase, porque aunque lei el tema no lo hubiera entendido del todo sin el aporte de la clase, los comentarios de mis compañeros y del profesor, creo que esto nos ayuda primeramente para aprender a conocernos a nosotros mismos y tener herramientas para ayudar a nuestros pacientes

    ResponderBorrar
  10. Excelente tema, me parece muy relevante el conocer los tipos de carácter, temperamento y de personalidad. Por un lado nos sirve muchísimo el autovalorarnos y saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Por otro lado poder entender a nuestros pacientes y así poder tener una mejor práctica clínica y como consecuencia un aumento en la salud en la sociedad

    ResponderBorrar
  11. Muy buena presentación por parte de nuestros compañeros y con gran énfasis a la explicación con video de apoyo haciendo referencia a las bases que confirman el temperamento con los cimientos que forman el carácter y terminando con la formación externa de la personalidad , logrando transmitir el mensaje y sobre todo los sistemas de la personalidad con el ejemplo del video , logrando captar bien cada tipo de sistema de personalidad.

    ResponderBorrar
  12. Este tema fue de suma importancia para la consulta ya que más adelante me podrá servir como herramienta para poder ayudar o realizar intervenciones en los pacientes; me ayudó a identificar las diferencias entre temperamento, carácter y personalidad.
    Así como a entender mejor los temperamentos de cada persona y el mío.

    ResponderBorrar
  13. Me pareció una clase muy interesante pues nos permite entender que la forma en que reaccionamos e interactúamos con nuestro entorno está definida por: el temperamento, carácter y personalidad que cada uno poseemos. De esta forma podemos conocernos mejor y saber en qué podemos mejorar.

    ResponderBorrar
  14. Muy buena presentación por parte de nuestros compañeros y con gran énfasis a la explicación con video de apoyo haciendo referencia a las bases que confirman el temperamento con los cimientos que forman el carácter y terminando con la formación externa de la personalidad , logrando transmitir el mensaje y sobre todo los sistemas de la personalidad con el ejemplo del video , logrando captar bien cada tipo de sistema de personalidad.
    (comentario de Alejando Clemente)

    ResponderBorrar
  15. Excelente clase tanto por el tema en si como por la ponencia de los compañeros, clara, concisa y dinámica. Me parece importante definir nuestras propias características a nivel mental y saber diferenciar una de otra para llevar esos conocimientos a la práctica clínica.

    ResponderBorrar
  16. Excelente clase!! Esto no solo nos sirve para entender mejor los diferentes tipos de personas con las que vamos a interactuar sino tambien para conocer mejor sobre nosotros mismos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario