Presentacion:
Sigmund Freud (1856-1939)
Médico, neurólogo de origen judío y padre del psicoanálisis.
Quien hizo popular el concepto de mente consciente vs inconsciente.
Nos habla de que el mundo está lleno de objetos y que uno muy especial es el cuerpo, porque actúa para sobrevivir y reproducirse, guiándose por su necesidad.
Postulo la existencia de una sexualidad infantil, causante de polémica, que actualmente se sigue discutiendo.
Anna Freud (1895 – 1982)
Fue una psicoanalista austriaca de origen judío, hija de Sigmund Freud, quien centro su investigación en la psicología infantil.
Fue la cuidadora de su padre desde el momento en que desarrollo cáncer en 1923 y más tarde se convertiría en su sucesor simbólico.
Excelente clase para revisar psicoanálisis y aprender a persuadir a los pacientes
ResponderBorrarMuy buena clase a mis compañeros , enfocando en cada una de las explicaciones del Yo, súper yo y El ello. Así como los mecanismos de defensa que presenta cada personalidad así como los estadios psico sexuales, excelente trabajo. Seguimos aprendiendo juntos en este módulo de salud mental
ResponderBorrarMuy interesante el tema sobre la teoría de la mente conciente e inconsciente , además importante saber las etapas del desarroyo psicosexual de Freud
ResponderBorrarUn tema que a pesar que lo vemos en distintas ocasiones siempre es dificil de comprender, pero con los ejemplos y dinamicas que realizaron se puede entender un poco mas, siempre recordando que son teorias y no hay nada definido.
ResponderBorrarMuy interesante el tema, aprender acerca del ello, yo y super yo, ya que es cierto que a veces requerimos un equilibrio y el yo funciona como tal para actuar de la mejor manera con el super yo
ResponderBorrarMuy buen tema para reflexionar y poder poner en práctica con nuestros pacientes, me parecio interesante los ejemplos vistos en clase sobre el placereado.
ResponderBorrarMe pareció un tema muy interesante aunque al principio parecía un poco complicado de entender pero los compañeros y el doctor dieron ejemplos claros de como podemos comprender el Yo, el ello y el super yo, así como los mecanismos de defensa.
ResponderBorrarExcelente clase y muy buena dinamica en la explicacion,realmente algo muy interesante todo lo que concierne al conciente e inconciente y como se menc ionó en clase a pesar de que muchos piensan diferente a freud la gran mayoria parte de sus teorias
ResponderBorrarUn tema interesante que nos ayuda a comprender el origen psicoanálisis, la importancia de “la palabra” como terapia cuyo fin es comprender el inconsciente. Pudimos diferenciar el Ello (impulsos primarios), Yo (parte consciente del inconsciente) y el Super Yo (consciencia moral) así como los mecanismos de defensa. Para Freud el Placer mueve al hombre y aunque en su momento esta teoría no fue bien vista, es a partir de aquí que se desarrollan muchas más. Gracias compañeros y maestro por sus ejemplos para poder comprender mejor el tema.
ResponderBorrarMuy buen tema aunque al principio cuando lo leí no me fue tan fácil digerirlo mis compañeros y por supuesto sus ejemplos Dr me ayudaron a comprender más la teoría de Freud sobre el inconsciente y como a través de la palabra podemos conocer o persuadir a nuestros pacientes, también me pareció muy interesante como siempre estamos en busca de satisfacer el ello bajo la vigilancia del súper yo.
ResponderBorrarUn tema que sin duda alguna, nos invita a un viaje astral con sustancias psicotropicas, para su mejor entendimiento, un clasico Freud y su yo, ello, asi como el super yo, muy interesante exposicion y preparacion del tema.
ResponderBorrarMuy interesante ponencia que nos explica las distintas teorías sobre la personalidad, mismas que hasta la fecha se ponen en práctica en clínica, tanto para el psicoanálisis como para llevar a cabo ciertas terapias.
ResponderBorrarExcelente clase de mis compañeros, y su explicacion de la introduccion del psicoanalisis de freud que siempre me ha parecido muy complicado, muy interesante aprender del ello yo y super yo
ResponderBorrarExcelente clase, nos presenta la base apartir de dónde los demás autores construyeron sus propias teorías, en un inicio no entendía la importancia de las aportaciones de Freud, ahora veo que tiene aplicaciones hasta en medicina , al estar frente a un paciente podemos aplicar ciertos conceptos de aquí
ResponderBorrarA clase estuvo excelente explicada , son temas un poco difícil de aterrizar y nuestros compañeros dejaron los temas muy muy claros con ejemplos excelentes, me parece un tema relevante para poder dar una atención medica integral, asi tener más recursos para brindar dicha atención
ResponderBorrar